1.- El premio está dirigido a todos los Profesionales de Salud. Sólo podrán postular al Premio, los trabajos publicados en la Revista Rebagliati del Cuerpo Medico, en sus cuatro ediciones anuales: diciembre, marzo, junio y octubre.

El Premio Rebagliati a la Mejor Publicación Científica Nacional consistirá:

CATEGORIA: INVESTIGACION ORIGINAL

A. Primer Puesto: 10,000 nuevos soles (Diez mil nuevos soles), al mejor trabajo de investigación médica, clínica o quirúrgica realizado en el Perú.

B. Segundo Puesto: 5,000 nuevos soles (Cinco mil nuevos soles), al segundo mejor trabajo de investigación médica, clínica o quirúrgica realizado en el Perú.

CATEGORIA: MEJOR TEMA MEDICO

C. Premio al Mejor Tema Medico. Mención Honrosa y sorpresa. Se premiara al tema de revisión médica, reporte de casos, comunicación corta, cartas al editor, clínico o quirúrgico, sobre un tema medico específico; en un lenguaje fluido e interesante que lleve desde las bases hasta las fronteras del conocimiento.

2.- Los trabajos serán publicados, previa revisión por pares y si estos creen que el trabajo necesite una corrección o una aclaración, se les enviará a los autores para la ampliación correspondiente.

3.- Los trabajos, serán publicados en orden de llegada, hasta un límite de publicaciones por cada edición. Los cierres de cada edición serán 30 días antes de la salida de la Revista, en Diciembre, marzo, junio y octubre. (Para la edición de marzo, los trabajos, deben estar listos hasta fines del mes de febrero).

Trabajo

1. Debe ser original e inédito y no debe estar publicado en ninguna revista previamente (aunque puede haber sido presentado en un Congreso y/o publicado en el libro de resúmenes).Se guiaran según las instrucciones a los autores para la presentación de artículos en la Revista Medica Rebagliati.

2. Debe haber sido realizado íntegramente en el Perú. Dentro de los cuatro años previos al concurso.

3. Debe tener como mínimo dos autores, estos al pie de página deberán citar, cargo, servicio y hospital donde trabajan. Es importante citar en su bibliografía, a los trabajos que sobre el tema se publicaron, en Revistas Peruanas.

4. Todos los trabajos deberán tener, el permiso del Comité de Ética de su respectivo Hospital o su similar (Requisito importante aunque no imprescindible en esta su primera edición).

5. La temática es amplia, pudiendo abarcar cualquier área de la medicina, incluyendo ciencias básicas y clínicoquirúrgicas.

6. Debe tratarse de un tema original, desarrollado de acuerdo a la metodología científica debiendo incluir necesariamente y en el siguiente orden: Título, Resumen (castellano e ingles), Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión, conclusión y Bibliografía.

7. Debe contener solamente el número de páginas de texto necesarias para explicar el trabajo desarrollado por el autor, evitando las extensas revisiones que no contribuyen a la esencia del tema La extensión no tiene puntaje en la calificación. Por ello mismo, no debe contener más de diez ilustraciones entre Tablas, Figuras o Fotos, salvo casos excepcionales.

8. El trabajo debe presentarse como original con el nombre de los autores según formato de revistas científicas en papel A4 a doble espacio y grabados en Microsoft Word un CD.

9. El trabajo debe presentarse en la Oficina de Cuerpo Medico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, en avenida Rebagliati s/n, Jesús Maria. Lima Perú.

10. El concursante adjuntara una carta simple, aceptando la publicación del trabajo en nuestra la Revista y que conoce y se somete a las bases del concurso.

También adjuntara una declaración jurada simple, que el trabajo es de la propiedad intelectual de los autores y se someterán a la verificación correspondiente, así como a las acciones intelectuales y legales que el Editor y el Comité editorial decidiera en caso de falsedad de lo dicho.

DECLARACIÓN JURADA

 

Yo……………………………………………………………………..………………………………………………………

Identificado con DNI…………………………………………………………..trabajador del Establecimiento de Salud:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

 

 

DECLARO BAJO JURAMENTO que el trabajo presentado al Concurso “Premio Rebagliati” es inedito y original y cumple con los requisitos estipulados en la Base del Concurso.

 

Autorizo la publicación del trabajo en la Revista Medica Rebagliati y en pleno uso de mis facultades mentales escribo que conozco y me someto a las bases del concurso convocado por la Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.

 

 

 

………………………………………..Del 201

 

 

…………………………………………………….
Firma

 

 

 

NOMBRE…………………………………………………………………

 

DNI….………………………………………………………………….…

 

E- MAIL……………………………. TELF………………………………